• Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Destinos
    • África
      • Etiopía
      • Kenia
      • Marruecos
      • Tanzania
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Perú
    • Ásia
      • Corea del Sur
      • Jordania
      • Tailandia
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Croacia
      • Escocia
      • España
        • C. Valenciana
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • República Checa
    • Oceania
  • Blog
    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Google+
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Explorando Sin Rumbo Fijo

¿Cuál será nuestro próximo destino?

  • Países
    • A-B
      • Alemania
      • Argentina
      • Austria
      • Bolivia
      • Brasil
    • C-E
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Corea del Sur
      • Croacia
      • Ecuador
      • Escocia
      • Etiopía
    • F-K
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • Jordania
      • Kenia
    • L-Z
      • Marruecos
      • Perú
      • República Checa
      • Tailandia
      • Tanzania
  • España
    • Andalucía
    • Baleares
    • Castilla-La Mancha
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Navarra
  • Xàbia/Jávea
  • En familia
  • Consejos y +
    • Tips viajeros
    • Gente VIP
    • Actividades y Fiestas

Cómo llegar y presupuesto para viajar a la Isla de Pascua

5 marzo, 2017 por: Azahara Gavila5 Comentarios

El 20 de marzo volábamos hasta la Isla de Pascua, después de más de 3 meses de viaje por Sudamérica, y aunque habíamos visto lugares increíbles Rapa Nui nos atrapó!
presupuesto isla de pascua
Ahu Tongariki
Su historia, su gente, su geografía y sus famosos Moai hicieron que aquél lugar se convirtiera en uno de nuestros favoritos. Pero todo tiene un precio, y llegar hasta un lugar tan remoto no es barato.
La única forma de llegar a la Isla de Pascua es en avión, ya que está situada en medio del océano Pacífico, a 3526 km de la costa chilena. Aunque se gestiona a través del gobierno de Chile, no se considera parte del continente americano, sino que pertenece a Oceanía.
Por tanto, para visitarla hay que comprar un billete de avión, pero, ¿desde donde? Nosotros volamos desde Lima (Perú) ya que cuando pasamos por Santiago de Chile los precios de los vuelos eran carísimos, casi 600€ y no desde Lima en marzo, que aunque no fueron una ganga sí nos costaron más barato, 450€. Todos los vuelos acaban haciendo escala en Santiago, que es el punto de partida hacia la Isla de Pascua.
Atardecer en Ahu Tahai
Así que si buscas un vuelo directo tienes que volar desde Santiago. Con fechas flexibles se pueden encontrar vuelos por unos 330€, evitando festividades o fines de semana, pero lo normal es que cuesten alrededor de 450€! Y hay que comprar con bastante antelación, unos 3 meses antes mínimo, sino se encarecen los vuelos, ya que sólo hay dos vuelos de ida y dos de vuelta al continente al día.
La aerolínea que opera estos vuelos es LATAM airlines, y siempre son en el mismo horario: salida desde Santiago a las 9.30h o 18.40h y salida desde la Isla de Pascua a las 12.30h o 15.25h. Aunque puede haber excepciones como nos pasó a nosotros. Si hay alguna emergencia en la isla y se necesita usar el avión-ambulancia los vuelos programados se pueden retrasar incluso un día. En este caso la aerolínea te proporciona todo lo necesario: hotel, comida, desplazamientos…
Una vez en la isla hay que tener en cuenta que todo es muy caro allí! Los hoteles, la comida, el transporte…todo carísimo. Por tanto es muy importante organizarse para bajar gastos! Os contamos lo que hicimos nosotros:
Pasamos 5 noches y lo más barato que encontramos fue el Camping Mihinoa, 25€ por noche durmiendo en tienda de campaña. Un amigo nuestro ya había estado allí y nos contó que es un lugar muy bonito ya que el camping está situado frente al mar. Pero unos días antes de volar miramos si existía la posibilidad de encontrar a alguien en la isla que hiciera Couchsurfing, y afortunadamente así fue, pudimos quedarnos en casa de Manuel, nuestro host que hizo nuestra estancia en la isla todavía más especial.
Rano Raraku
Por tanto, en estancia no nos gastamos nada! Vamos a hablar de comida… durante estos 5 días intentamos cocinar en casa de Manuel para abaratar gastos, aún así algún día cenamos por ahí o tomamos una cerveza. Nos gastamos entre los dos 96,3€ haciendo una comida y una cena fuera de casa. Para que os hagáis una idea de los precios de la isla, una botella de agua grande nos costó 2,70€ en un supermercado…así que si queréis ahorrar podéis llevar algo de comida en la maleta 😉
Respecto al desplazamiento en la isla, lo más barato es la bicicleta, aunque hay lugares un poco más complicados de acceder, y además, hay que tener en cuenta el tiempo que se tiene para visitarla. Nosotros estuvimos 4 días enteros y combinamos el alquiler de un coche 2 días y de bicicleta 2 días. Para economizar el alquiler del coche lo compartimos con otras 2 personas que también se estaban quedando en casa de Manuel, así que nos salió mucho más económico que si lo hubiéramos alquilado nosotros solos! Al final nos salió por 51€, y 20€ el alquiler de las bicis también dos días. Además, al llegar a la isla contratamos un taxi desde el aeropuerto a casa de Manuel, y el último día fuimos a un espectáculo de bailes tradicionales, así que en taxis nos gastamos 34€.
Cueva Ana Kakenga
También se hace un gasto bastante importante en la isla para poder ver los lugares arqueológicos, pagando una entrada única que consultando para escribir este post hemos visto que se ha encarecido bastate y ahora cuesta 75€ (2017). En 2015 que fue cuando nosotros estuvimos el precio era más bajo, 44€ por persona!
Volcán cantera Rano Raraku
Cráter del volcán Rano Kau
Además también hay que tener en cuenta los gastos de ocio como la entrada a un espectáculo de baile que costó 31€ para los dos, y 20€ que nos gastamos en comprar souvenirs! Estos son opcionales pero no pudimos resistirnos!!
Espectáculo danzas tradicionales
Resumiendo, para pasar 5 noches en la isla de pascua necesitas ahorrar:
Como veis, nos podría haber salido más barato si hubiéramos buscado otras fechas, pero no teníamos mucho margen de maniobra al estar de viaje y tener otros lugares programados para visitar. El gran desembolso de dinero es en el billete de avión, pero si se busca con tiempo se puede ahorrar bastante. Además, usando Couchsurfing, comiendo en casa y conociendo la isla a base de pedaleo al final realmente allí te gastas poco dinero, así que si estáis de viaje por Chile no dudéis en hacer el esfuerzo para llegar hasta este lugar!
Amanecer en Ahu Tongariki
Aunque resultó caro en comparación con otros lugares de Sudamérica no nos arrepentimos, de hecho, es uno de los lugares al que pensamos volver en algún momento….porque realmente nos fascinó!
Esperamos que os haya servido de ayuda y si tenéis alguna pregunta no dudéis en escribirnos!! Os dejamos más información sobre la isla aquí.

Más post que te pueden interesar

  • 10 cosas que hacer en Koh Phangan10 cosas que hacer en Koh Phangan
  • Cochabamba y Potosí, primeros días en BoliviaCochabamba y Potosí, primeros días en Bolivia
  • Ica y ParacasIca y Paracas
  • Another Side of London: Vintage Shopping in the East EndAnother Side of London: Vintage Shopping in the East End
  • Noemí, marcando la diferenciaNoemí, marcando la diferencia
Twittear

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

Chile// Destinos// Oceania5 comentarios

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

« Ruta a los Molinos de Xàbia
10 cosas imprescindibles que ver en Valencia »

Comentarios

  1. Karina dice

    19 enero, 2022 el 7:36 pm

    La Isla de Pascua pertenece a Chile y todas sus autoridades pertenecen a la administración del gobierno de Chile que era ubicado en América del Sur . Los plebiscitos que se realizan son bajo el gobierno y estado Chileno. Así que no se cómo puede pertenecer a Oceanía.

    Responder
    • Azahara Gavila dice

      22 enero, 2022 el 4:54 pm

      Hola Karina! Gracias por leernos y por tu comentario. La Isla de Pascua pertenece a Chile, de eso no hay duda, ni decimos nosotros que no sea así, pero geográficamente al estar situada en medio del Océano Pacífico está ubicada en el continente Oceánico. Pasa lo mismo con, por ejemplo, la isla Reunión, pertenece a Francia pero no está en Europa, sino en el continente africano. Saludos!

      Responder
  2. Cyril gonzalez dice

    22 junio, 2022 el 1:44 am

    Hola desde los angeles , si, tenemos algunas preguntas ….cual fecha es mejor para visitar ,y que no haga mucho calor …..menos de 27 grados C
    Hay vuelos desde los angeles ?
    Cuando es la fecha de los festibales de baile ?

    Responder
  3. Maria dice

    14 noviembre, 2022 el 4:46 pm

    Hola Azahara cómo estás?!
    Te cuento yo soy Chilena y buscando información sobre la Isla me tope con tu Post , la verdad es que me gustaría saber de donde sacaste la información de que pertenece a Oceanía para verla, la verdad es que eso confunde un poco.

    Gracias

    Responder
    • Azahara Gavila dice

      12 febrero, 2023 el 11:16 am

      Hola Maria, primero gracias por leernos y escribirnos. La Isla de Pascua geográficamente por su ubicación pertenece al continente de Oceanía, aunque está gobernada por el gobierno de Chile. Pasa lo mismo en muchas otras zonas, como por ejemplo las Islas Canarias, están en el continente africano, pero son españolas. Esperamos haberte ayudado. Saludos viajeros.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conócenos

Hola! Somos Azahara y Ed, apasionados de los viajes!! Siempre pensando en cuál será nuestro próximo destino. Después de 7 meses por América volvemos a la realidad para contaros todas nuestras aventuras. Saber más...

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

VIAJA SEGURO CON IATI

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Twitter

Mis tuits

CV TRAVEL BLOGGERS

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 ·Explorando Sin Rumbo Fijo · Todos los derechos reservados
Wanderblog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.