• Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Destinos
    • África
      • Etiopía
      • Kenia
      • Marruecos
      • Tanzania
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Perú
    • Ásia
      • Corea del Sur
      • Jordania
      • Tailandia
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Croacia
      • Escocia
      • España
        • C. Valenciana
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • República Checa
    • Oceania
  • Blog
    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Google+
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Explorando Sin Rumbo Fijo

¿Cuál será nuestro próximo destino?

  • Países
    • A-B
      • Alemania
      • Argentina
      • Austria
      • Bolivia
      • Brasil
    • C-E
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Corea del Sur
      • Croacia
      • Ecuador
      • Escocia
      • Etiopía
    • F-K
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • Jordania
      • Kenia
    • L-Z
      • Marruecos
      • Perú
      • República Checa
      • Tailandia
      • Tanzania
  • España
    • Andalucía
    • Baleares
    • Castilla-La Mancha
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Navarra
  • Xàbia/Jávea
  • En familia
  • Consejos y +
    • Tips viajeros
    • Gente VIP
    • Actividades y Fiestas

Visitar el Jardín de l’Albarda con niños

28 mayo, 2021 por: Azahara GavilaDeja un comentario

A veces no hace falta irse lejos para descubrir lugares bien bonitos! Esto me pasó cuando en una excursión con los peques del cole fuimos al Jardín de l’Albarda, en Pedreguer, y me pregunté cómo no había escuchado hablar de este lugar tan bonito y no lo había visitado antes!! Pues sí, a menos de 15 km desde Xàbia, podemos recorrer estos jardines mediterráneos llenos de rincones preciosos, ideales para ir con los niños y descubrir flores, árboles, fuentes….e incluso se pueden ver peces y ¡un gallinero con pavos!

vista jardin albarda pedreguer

Foto: jardinalbarda.com

  • Cómo llegar
  • ¿Qué es el Jardín de l’Albarda?
  • Servicios
  • ¿Cuándo visitar el Jardín de l’Albarda?
  • Qué ver con niños

Cómo llegar

Este jardín está situado a las afueras de la población de Pedreguer, en la urbanización residencial Muntanya de la Sella, en la calle Vinalopó, número 8. Desde Denia se tardan unos 10-15 minutos en llegar y desde Xàbia 20-25min. No tiene parking propio pero en la calle se puede dejar el coche, cuando nosotros fuimos no tuvimos ningún problema de aparcamiento.

Al entrar se realiza un «donativo», vamos, que hay q pagar entrada, 6€ por adulto, y los menores de 7 años no pagan. Tienen también la entrada familiar de 15€ para dos adultos y 2 niños.

Al final del post os dejamos un mapa del jardín.

¿Qué es el Jardín de l’Albarda?

Este jardín fue el sueño de Enrique Montoliu, quien compró este terreno en los años 80 para poder tener una casa valenciana renacentista con sus campos de naranjos. Asesorado por Juanjo Todolí, a lo largo de 10 años se plantaron en los 50.000 m2 que ocupa el jardín, toda clase de especies de flora mediterránea autóctona, creando espacios y rincones de gran belleza. En la actualidad el Jardín de l’Albarda pertenece a la fundación FUNDEM, para con conservación de la flora y fauna mediterránea.

jardin albarda

Servicios

El jardín de l’Albarda dispone de baños que están situados en la zona de la piscina, y una pequeña terraza donde poder tomar algo. También dispone de una zona con animales de granja (pavos, gallinas y pavos reales) para disfrute de los más pequeños. Además, se pueden celebrar eventos y conciertos en este jardín.

¿Cuándo visitar el Jardín de l’Albarda?

Al tratarse de un jardín con flora mediterránea, va cambiando a lo largo de las estaciones, aunque en nuestra opinión las mejores épocas son el otoño para poder ver el cambio de tonalidades de las hojas, con colores anaranjados, marrones rojizos, incluso amarillos, o en primavera para ver la explosión de colores  y olores con las rosas o jazmines.

Qué ver con niños

Este lugar nos pareció ideal para visitarlo con Maya, y Luka también se vino aunque en su carro no se enteró de mucho. Os recomendamos si vais con bebés llevarlos en la mochila de porteo, ya que hay zonas poco accesibles con carro. Allí los niños pueden corretear sin más peligro que meter un pie en alguna de sus fuentes o charcas, pueden explorar y descubrir ranas, peces o disfrutar con los sonidos de los pájaros. En los jardines hay diferentes zonas que visitar:

casa jardin  l'Albarda

jardín albarda con niños

La Villa: al entrar al jardín, la avenida con cipreses a ambos lados lleva directo a la casa o villa de estilo «palladiano» cubierta de hiedra, con escalinatas a ambos lados que dan acceso a la piscina. Desde su terraza se tienen unas vistas preciosas del Parque Natural del Montgó. El interior no se puede visitar, es de uso privado.

umbráculo jardín l'Albarda

umbraculo albarda

Umbráculo: una zona donde cobijarse del sol y poder ver palmeras, helechos y otras plantas tropicales. Llama la atención su suelo empedrado. A Maya le gustó mucho corretear entre los helechos!

trencadis Albarda

El trencadís: un mosaico de cerámica quebrada del artista valenciano Cento Yuste que ilustra diferentes animales típicos de la zona. Una zona ideal para ver con los niños y que aprendan los nombres de los animales.

rocalla albarda

La rocalla:  es una montaña artificial de piedra caliza con una pequeña cascada y un estanque. La Universidad Politécnica de Valencia le otorgó el Premio Magister de Paisajismo en 2002. Maya disfrutó muchísimo con la cascada y los peces.

cupula rosaleda albarda

Cúpula rosaleda: entre la rocalla y los naranjos y limoneros encontramos esta cúpula de hierro con rosas trepadoras que en primavera cubren la cúpula.

albarda pedreguer

¿Puedes ver la ranita?

Estanques: entre los jardines encontramos pequeños estanques, alguno con fuente, donde los más pequeños pueden disfrutar de los pececillos o buscar ranas.

Fuentes: en nuestro paseo encontramos diversas fuentes, algunas con peces, otras sin, pero todas preciosas y divertidas para ser inspeccionadas por los más peques.

pasadizo albarda

Pasadizos: hay pasadizos preciosos, cubiertos de buganvillas o rosas, en primavera es una maravilla. Maya pudo oler las rosas y le impresionó bastante.

jardín l'albarda con niños

Naranjos y limoneros: No pueden faltar estos dos árboles típicos de la zona, con ese olor característico a Azahar… una preciosidad.

pavos reales jardin l'albarda

Zona infantil: esta zona tiene unas pajareras grandes con pavos, gallinas y pavos reales donde los más peques disfrutan de lo lindo con sus sonidos. Maya se pasó toda la vuelta a casa haciendo el «glúglú» de los pavos XD.

Desde nuestro punto de vista, fue una visita muy bonita para ir con Maya, y no es sólo un lugar de disfrute de los peques, a nosotros también nos encantó. Un lugar tranquilo por donde poder pasear, ver los árboles, oler las flores, buscar animalitos escondidos entre la flora…totalmente recomendable!! Esperamos que si lo visitáis os guste mucho ¡y nos lo contéis!

mapa jardin albarda

Más post que te pueden interesar

  • Entrevista a una FalleraEntrevista a una Fallera
  • Ocho días de Safari en KeniaOcho días de Safari en Kenia
  • Ruta: Brasil y BoliviaRuta: Brasil y Bolivia
  • ¿Puedo viajar embarazada?¿Puedo viajar embarazada?
  • Ontinyent: 10 cosas que no debes perderteOntinyent: 10 cosas que no debes perderte
Twittear

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

C. Valenciana// En familiaDejar un comentario

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

« Salento y Valle del Cocora: descubriendo el Eje Cafetero de Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conócenos

Hola! Somos Azahara y Ed, apasionados de los viajes!! Siempre pensando en cuál será nuestro próximo destino. Después de 7 meses por América volvemos a la realidad para contaros todas nuestras aventuras. Saber más...

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

VIAJA SEGURO CON IATI

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Twitter

Mis tuits

CV TRAVEL BLOGGERS

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 ·Explorando Sin Rumbo Fijo · Todos los derechos reservados
Wanderblog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.