• Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Destinos
    • África
      • Etiopía
      • Kenia
      • Marruecos
      • Tanzania
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Perú
    • Ásia
      • Corea del Sur
      • Jordania
      • Tailandia
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Croacia
      • Escocia
      • España
        • C. Valenciana
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • República Checa
    • Oceania
  • Blog
    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Google+
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Explorando Sin Rumbo Fijo

¿Cuál será nuestro próximo destino?

  • Países
    • A-B
      • Alemania
      • Argentina
      • Austria
      • Bolivia
      • Brasil
    • C-E
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Corea del Sur
      • Croacia
      • Ecuador
      • Escocia
      • Etiopía
    • F-K
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • Jordania
      • Kenia
    • L-Z
      • Marruecos
      • Perú
      • República Checa
      • Tailandia
      • Tanzania
  • España
    • Andalucía
    • Baleares
    • Castilla-La Mancha
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Navarra
  • Xàbia/Jávea
  • En familia
  • Consejos y +
    • Tips viajeros
    • Gente VIP
    • Actividades y Fiestas

Salento y Valle del Cocora: descubriendo el Eje Cafetero de Colombia

4 diciembre, 2020 por: Azahara GavilaDeja un comentario

En nuestra ruta por Colombia no podía faltar una parada en el Eje Cafetero. Te guste o no el café, allí hay mucho que ver, no se trata sólo de tomar café, sino de recorrer los pueblecitos, valles e incluso se pueden visitar fincas donde se cultiva y tuestan su propio café. Nosotros desde Cali tomamos un autobús hasta Armenia, a unas 4 horas de trayecto. Allí nos hospedamos en un hotelito cerca de la estación de autobuses, ya que era un lugar de paso, para llegar a Salento.

Empezamos el día con unas arepas con queso y para beber una lulada (bebida a base de lulos), después de desayunar pusimos rumbo hacia Salento, un pueblecito precioso lleno de casas coloniales, donde cada rincón es digno de pararse a hacer una foto! De hecho hicimos un montón de fotos de las puertas de colores…jajaja.

Al llegar lo primero que hicimos fue buscar un coffee tour, yo no soy muy amante del café, pero ver los cultivos, cómo se procesa, porqué es tan especial el café de Colombia…había que descubrirlo! Hicimos el tour por la finca El Ocaso, situada a 5km de la plaza de Salento. También se puede contratar un jeep para que te lleve hasta allí en vez de ir andando como hicimos nosotros, aunque es un paseo muy bonito rodeado de campos de cultivos de café, y hasta pudimos ver vacas! Una vez iniciado el tour se pueden ver los cultivos, recoger café, ver todo el proceso de tueste, incluso hacer una cata de diferentes tipos de cafés, y la verdad es que tiene un sabor muy dulzón, diferente al café que se puede comprar en las tiendas de España.

Salento coffee tour

Al terminar el tour volvimos a Salento, recorrimos su calle Real, llena de tiendas de artesanía, y al final de ésta se llega al vía crucis, unas escaleras (253 escalones) que te llevan a lo alto del Ecoparque Mirador de Quindío o Mirador de Salento, desde donde se tienen unas vistas espectaculares del valle.

Salento quindío

 

Otra actividad que se puede realizar desde Salento es visitar el Valle del Cocora, un valle lleno de palmeras altísimas (palma de cera) que hacen del valle un paisaje único. Se puede llegar en willy (jeep) saliendo desde la plaza de Salento, y se tardan unos 30 minutos. Una vez allí se puede realizar un recorrido con el jeep y volver, o quedarse allí, hacer hikes por el valle, comer…ya depende del tiempo del que se disponga.

willys Salento

VAlle cocora

Desde Salento volvimos en autobús hasta Armenia para continuar nuestro viaje por Colombia hasta Medellín!!

Más post que te pueden interesar

  • Ica y ParacasIca y Paracas
  • La Granadella: más que una playaLa Granadella: más que una playa
  • Primeros días en Buenos AiresPrimeros días en Buenos Aires
  • Qué ver en Petra en un díaQué ver en Petra en un día
  • 10 cosas que hacer en Cuenca (Ecuador)10 cosas que hacer en Cuenca (Ecuador)
Twittear

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

ColombiaDejar un comentario

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

« 10 lugares imprescindibles en la provincia de Castellón
Visitar el Jardín de l’Albarda con niños »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conócenos

Hola! Somos Azahara y Ed, apasionados de los viajes!! Siempre pensando en cuál será nuestro próximo destino. Después de 7 meses por América volvemos a la realidad para contaros todas nuestras aventuras. Saber más...

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

VIAJA SEGURO CON IATI

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Twitter

Mis tuits

CV TRAVEL BLOGGERS

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 ·Explorando Sin Rumbo Fijo · Todos los derechos reservados
Wanderblog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.