• Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Destinos
    • África
      • Etiopía
      • Kenia
      • Marruecos
      • Tanzania
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Perú
    • Ásia
      • Corea del Sur
      • Jordania
      • Tailandia
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Croacia
      • Escocia
      • España
        • C. Valenciana
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • República Checa
    • Oceania
  • Blog
    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Google+
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Explorando Sin Rumbo Fijo

¿Cuál será nuestro próximo destino?

  • Países
    • A-B
      • Alemania
      • Argentina
      • Austria
      • Bolivia
      • Brasil
    • C-E
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Corea del Sur
      • Croacia
      • Ecuador
      • Escocia
      • Etiopía
    • F-K
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • Jordania
      • Kenia
    • L-Z
      • Marruecos
      • Perú
      • República Checa
      • Tailandia
      • Tanzania
  • España
    • Andalucía
    • Baleares
    • Castilla-La Mancha
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Navarra
  • Xàbia/Jávea
  • En familia
  • Consejos y +
    • Tips viajeros
    • Gente VIP
    • Actividades y Fiestas

10 lugares imprescindibles en la provincia de Castellón

29 octubre, 2020 por: Azahara Gavila2 Comentarios

La provincia de Castellón, la más al norte de la Comunidad Valenciana, es la menos poblada y quizás la menos conocida por el turismo, aunque año tras año va aumentando el turismo en esta zona al darse a conocer lugares tan increíbles como los que os enseñamos a continuación. 

Hace ya varios años que empezamos a investigar por esta provincia, haciendo escapadas tanto al interior como por su costa, de ahí os proponemos 10 lugares imprescindibles para conocer esta provincia llena de castillos, parques naturales y playas de ensueño.

  • 1. Morella
  • 2. Parc Natural de les Illes Columbretes
  • 3. Culla
  • 4. Parque Minero del Maestrat
  • 5. Vilafamés
  • 6. Coves de San Josep
  • 7. Fanzara
  • 8. Serra d’Irta
  • 9. Peñíscola
  • 10. Desert de les Palmes

1. Morella

Morella Castellon

Situada en el interior de la provincia de Castellón, Morella es una población que no hay que perderse. Ya antes de llegar se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de su muralla y el Castillo que se alza en lo alto de la Mola. Una vez en el casco antiguo se puede hacer un recorrido entrando por las Torres de San Miguel, paseando por su calle principal (carrer dels arcs) y llegando a su convento franciscano. Desde aquí se puede subir al Castillo Fortaleza y admirar las vistas de todo el valle…realmente merece la pena.

2. Parc Natural de les Illes Columbretes

illes columbretes Castellon

Foto: visitaislascolumbretes.com

Este parque natural lo conforma un archipiélago de pequeñas islas volcánicas situado a 49km de la costa de Oropesa del Mar. Se declaró Parque Natural en 1988 y Reserva Marítima en 1995. Al ser un parque protegido sólo se puede visitar concertando una excursión con las empresas especializadas, y las salidas se realizan desde Oropesa, Benicassim, Alcossebre, Castellón y Peñíscola. Dependiendo desde dónde se salga el itinerario tarda más o menos, pero suele estar en torno a las 3 horas de navegación. Una vez en las islas se visita la Illa Grossa, que es la más grande, y se puede disfrutar de su flora y fauna explicada por un guía experto. En verano también se puede realizar snorkel o incluso buceo cumpliendo los siguientes requisitos: llevar el Dni, carnet de buceo, certificado médico, seguro de buceo, boya deco, libro de registro con mínimo 25 inmersiones y que el último buceo haya sido dentro de los 12 meses anteriores.

3. Culla

Culla

Castillo Culla Castellon

Situado en la comarca del Alt Maestrat, Culla forma parte de la red «Los pueblos más bonitos de España«, y no es para menos. Este pueblo pequeñito está lleno de historia, con orígenes que datan de la época prehistórica pasando por los árabes, reconquistada por Blasco de Alagón y más tarde acabó perteneciendo a la Orden del Temple. Perderse por sus callejuelas empedradas, para llegar a las ruinas de su castillo es una gozada. Desde lo alto se puede disfrutar de unas vistas preciosas de todo el valle.

4. Parque Minero del Maestrat

parque minero maestrat

parque minero Castellon

Después de visitar Culla no hay que perderse una excursión hasta el Parque Minero del Maestrat. A tan sólo 15 minutos en coche se encuentran dos minas, mina Esperanza en el término municipal de Torre d’En Besora y la mina Victoria en el término municipal de Culla. La distancia entre ambas es de 2km, pero se recorre en un trenecito turístico. La entrada cuesta 12€ por adulto y 6,50€ por niño, la visita dura en torno a las 2 horas en las que un guía especializado va contando la historia de cada una de las minas. Hay que tener en cuenta que es necesario realizar la reserva de la visita llamando por teléfono. Una visita muy interesante y divertida si se va con niños. 

5. Vilafamés

Vilafamés Castellon

Castillo Vilafamés

Al igual que Morella o Culla, también forma parte de la red de «Los pueblos más bonitos de España». Situado a tan solo 25km de Castellón de la Plana, este pueblo te roba el corazón… Al llegar se puede dejar el coche en un parking en la entrada del pueblo y desde allí ir subiendo por sus calles empedradas, pasar por delante de la «Roca Grossa», una gran roca situada en la calle principal, y se puede subir hasta su castillo del siglo XIV. Si además se quieren tener unas vistas bien bonitas de Vilafamés, se puede andar por la calle Camí Serra para llegar a un mirador con unas vistas impresionantes.

6. Coves de San Josep

coves sant josep

Foto: turismolavallduixo.es

Coves sant josep

Situadas en la Vall d’Uixó, al sur de la provincia de Castellón, estas espectaculares cuevas no dejan indiferente a nadie. Parte del recorrido se realiza a pie, pero su mayoría, y ahí viene lo interesante, se realiza en ¡¡barca!! Porque en estas cuevas se encuentra el río subterráneo navegable más largo de Europa. 250 metros a pie y 800 metros en barca, un trayecto relajante, con luces tenues donde el guía va explicando cada detalle de las cuevas. Actualmente es necesario comprar la entrada con antelación a través de su web para evitar aglomeraciones y el uso de mascarilla durante toda la visita es obligatorio.

7. Fanzara

Fanzara Castellon

Miau fanzara

Este pequeño pueblo de apenas 300 habitantes, situado a unos 40 minutos de Castellón de la Plana,  saltó a la fama por su Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU). Sus paredes y muros ahora forman parte del street art más famoso de la Comunidad Valenciana, que cada año sigue cambiando y ampliándose gracias a artistas de todo el mundo. Un Museo al aire libre que los amantes del Street Art no deben dejar de visitar. 

8. Serra d’Irta

Faro de Irta

sierra de irta

Situado entre Alcossebre y Peñíscola, el Parque Natural de la Sierra de Irta es una de las pocas sierras ubicadas en el litoral de la Comunidad Valenciana que está sin edificar. Llena de calas y sendas para adentrarse en sus montañas, ofrece 8000 hectáreas para los amantes de la naturaleza. Además, también fue declarada Reserva Marina de interés Pesquero en el año 2003. En este parque natural se pueden encontrar diferentes rutas de varios niveles de dificultad para todos los gustos. Nosotros estuvimos hace poco y realizamos un trozo de la ruta que sale de Cala Blanca en Alcossebre, pasando por el faro de Irta,  se recorre junto al mar por un camino asfaltado. Al ir con la peque no hicimos más, y nos quedamos en una de las calas, pero la ruta sigue unos 12km hasta Font de la Parra. Otra ruta que nos quedamos con ganas es la que llega hasta el castillo de Alcalá de Xivert, quizás la próxima vez!

9. Peñíscola

Peñíscola

panorámica peñíscola

Y ¿quién no ha escuchado hablar de Peñíscola? Muy conocida tanto en Castellón como en la Comunidad Valenciana, es un lugar ideal para pasar un fin de semana, ya sea en plan romántico o en familia, ya que tiene lugares para visitar para todos los gustos. Desde su famoso castillo del Papa Luna hasta sus calas y playas de arena donde poder relajarse y darse un baño. Nos encantó pasear por su casco antiguo, descubrir sus callejuelas, la casa de las Conchas, el faro o el «bufador». Además, tiene un paseo marítimo larguísimo por el que poder pasear con los peques y muchísimos restaurantes donde disfrutar de un buen arroz.

10. Desert de les Palmes

Desert de les palmes

Foto: turismodecastellon.com

Considerado Parque Natural desde hace más de 20 años, el Desert de les Palmes no se trata de un desierto, sino que fue denominado así por los Carmelitas descalzos al tratarse de un lugar alejado y solitario. Ocupa una extensión de más de 3000 hectáreas con diferentes parajes y gran diversidad de flora y fauna. En el parque se han creado 9 itinerarios o rutas para poder disfrutar de su belleza, con diferentes niveles de dificultad. Cabe destacar las ruinas del convento Carmelita y sus cimas más altas, la de la Mola del Morico (694 m) y el Bartolo (729m).

 

Esperamos que os hayan inspirado estos 10 lugares para seguir descubriendo la provincia de Castellón, en la que hay muuuuucho más por ver y disfrutar!! Saludos viajeros!

Más post que te pueden interesar

  • Ruta por el norte de LanzaroteRuta por el norte de Lanzarote
  • Jeju, un paraíso en Corea del SurJeju, un paraíso en Corea del Sur
  • Descubriendo Anna y su AlbuferaDescubriendo Anna y su Albufera
  • Paraíso del trekking: ChalténParaíso del trekking: Chaltén
  • 10+1 lugares diferentes que descubrir en Xàbia10+1 lugares diferentes que descubrir en Xàbia
Twittear

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

C. Valenciana2 comentarios

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

« Visitar las Lagunas de Ruidera con niños pequeños
Salento y Valle del Cocora: descubriendo el Eje Cafetero de Colombia »

Trackbacks

  1. COMUNITAT VALENCIANA: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [2] | Viatges pel Món dice:
    14 enero, 2021 a las 11:01 am

    […] 10 lugares imprescindibles en la provincia de Castellón | Explorando Sin Rumbo Fijo […]

    Responder
  2. 10 lugares imprescindibles en la provincia de Castellón - Costa Azahar dice:
    15 enero, 2021 a las 9:38 pm

    […] 1. Morella […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conócenos

Hola! Somos Azahara y Ed, apasionados de los viajes!! Siempre pensando en cuál será nuestro próximo destino. Después de 7 meses por América volvemos a la realidad para contaros todas nuestras aventuras. Saber más...

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

VIAJA SEGURO CON IATI

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Twitter

Mis tuits

CV TRAVEL BLOGGERS

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 ·Explorando Sin Rumbo Fijo · Todos los derechos reservados
Wanderblog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.