• Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Destinos
    • África
      • Etiopía
      • Kenia
      • Marruecos
      • Tanzania
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Perú
    • Ásia
      • Corea del Sur
      • Jordania
      • Tailandia
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Croacia
      • Escocia
      • España
        • C. Valenciana
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • República Checa
    • Oceania
  • Blog
    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Google+
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Explorando Sin Rumbo Fijo

¿Cuál será nuestro próximo destino?

  • Países
    • A-B
      • Alemania
      • Argentina
      • Austria
      • Bolivia
      • Brasil
    • C-E
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Corea del Sur
      • Croacia
      • Ecuador
      • Escocia
      • Etiopía
    • F-K
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • Jordania
      • Kenia
    • L-Z
      • Marruecos
      • Perú
      • República Checa
      • Tailandia
      • Tanzania
  • España
    • Andalucía
    • Baleares
    • Castilla-La Mancha
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Navarra
  • Xàbia/Jávea
  • En familia
  • Consejos y +
    • Tips viajeros
    • Gente VIP
    • Actividades y Fiestas

Cataratas de Iguazú (Argentina)

28 octubre, 2015 por: Azahara Gavila2 Comentarios

Y , después de 46 días en ruta llegamos a nuestro último destino argentino, Iguazú, uno de los lugares qué no nos queríamos perder!! Junto con el Glaciar Perito Moreno era un «must go» de Argentina, así que desde Salta cogimos un bus y 25 horas después llegamos a las cataratas más impresionantes que hemos visto nunca!!!

Cataratas iguazú Argentina

Después de mi decepción al ver las cataratas del Niagara no sabía qué esperar al llegar a Iguazú pero tengo que decir que aluciné…bueno, vamos a empezar por el principio!

Este parque natural es punto de encuentro de tres fronteras: Paraguay, Brasil y Argentina. Entonces si se quiere visitar primero hay que decidir desde qué país queremos visitarlas. Aunque las cataratas son las mismas, no lo son las vistas, ya que se visitan desde diferentes puntos. Nosotros después de investigar por la red nos decidimos por visitarlas desde Puerto Iguazú, en Argentina y después cruzar a Brasil para verlas desde el aire en helicóptero!!

Panoramica cataratas iguazu

Puerto Iguazú no es un pueblo muy allá, sin demasiado que hacer…así que nos quedamos a dormir cerca de la estación de autobús, desde donde salen los autobuses hacia las cataratas. Allí mismo se puede contratar un tour para dentro de las instalaciones del parque para hacer el recorrido en un camión y después en barco, o sólo en barco, o nada, sólo el billete de bus hacia el parque. Si se tiene claro lo que se quiere hacer merece la pena reservarlo en la estación de bus, así te reservan la hora que mejor te venga y no te arriesgas a quedarte sin el tour que quieres. Comparamos los precios y costaba lo mismo en la estación  que en el parque.

Precios 2015 en pesos argentinos

 Nosotros nos decidimos por el completo…recorrido en camión, que sinceramente no mereció mucho la pena, y después recorrido con el barco. En el recorrido en camión un guía te va explicando sobre la flora del lugar, y la fauna que se supone que puedes ver, pero al ser un lugar natural no siempre se consigue, así que salvo un tucán no vimos nada más!

Bueno, el animal que sí se puede ver son los coatíes, el parque está lleno y hay que ir con cuidado de que no te roben el almuerzo!!

Coati cataratas iguazu
Coatí vs Ed

 

Después del recorrido por tierra llegó el recorrido en barco….de lo mejor!! Te llevan bastante cerca de las cataratas y te mojas entero! Fue muy divertido y precioso ver las cataratas desde abajo, rodeado de naturaleza…increíble! La empresa graba un vídeo, que si se desea se puede comprar después, pero si llevas tu propia cámara (mejor resistente al agua) la puedes usar sin problemas.
recorrido en barco cataratas iguazu

Después de este bañito refrescante ya nos dedicamos a ir a nuestro aire por el parque, ¡¡que es bien grande!! Si se pretende visitar en un día hay que ir prontito…ya que hay mucho para ver. A nosotros nos faltó tiempo para ir a una catarata, que se supone que la ves por detrás, ¡pasando por un lateral! Pero era como hora y media de recorrido a pie…así que ya no pudimos.

Uno de los puntos más concurridos es la Garganta del Diablo, una zona en forma de herradura donde el agua cae con un estruendo impresionante! Aunque está lejos, se puede ir en el trenecito del parque, que entra en el precio de la entrada.

garganta del diablo iguazu
Vistas desde el Salto Ramírez

La verdad, es uno de los lugares que hay que visitar antes de morir…realmente maravilloso. Disfrutamos muchísimo de nuestro día y todavía nos quedaba lo mejor…al día siguiente cruzamos la frontera para ver las cataratas desde el aire!!

 

CONSEJOS:

– Reserva la hora para hacer los recorridos en camión y barco, para así después disponer de tiempo libre para visitar el parque.
– No alimentes a los coatíes, o no te dejarán en paz!
– Lleva ropa de cambio para después del recorrido en barco…la necesitarás.
– No vayas a Puerto Iguazú con el tiempo justo…suele llover, es una zona con muchas precipitaciones y si vas y llueve será una faena!
– No olvides protección para el sol: sombrero, gafas, crema…
– Se necesita mínimo un día para ver el parque.
– La comida y bebida dentro del parque es bastante cara, pero puedes llevar picnic.
– El tren está incluido en el precio de la entrada.
– Si tienes cámara waterproof…llévala!!
– Fíjate entre los árboles, puedes encontrar tucanes y otros pájaros.

Os dejamos un vídeo con más fotos y vídeos de nuestro paso por Iguazú..que lo disfrutéis!!

Si te ha gustado puedes seguirnos en el blog, facebook, twitter  e instagram  ¡¡Así no te perderás nuestros próximos posts!!

Más post que te pueden interesar

  • Momentazos AméricaMomentazos América
  • Ruta: Argentina y ChileRuta: Argentina y Chile
  • Cataratas de Iguazú en helicóptero (Brasil)Cataratas de Iguazú en helicóptero (Brasil)
  • Norte de Argentina: Iruya y SaltaNorte de Argentina: Iruya y Salta
  • Ushuaia: viaje al fin del mundoUshuaia: viaje al fin del mundo
Twittear

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

Argentina2 comentarios

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

« Norte de Argentina: Iruya y Salta
Un día en Peñíscola »

Comentarios

  1. lorena silva dice

    17 enero, 2018 el 8:46 am

    bellas germosas cataratas…..mucho mejor el video, muy especifico, e informativo…muchisimas gracias por tan buen material¡¡¡¡¡

    Responder
    • Azahara Gavila dice

      23 enero, 2018 el 6:47 pm

      Muchas gracias Lorena por tu comentario!! Sí que son hermosas las cataratas…de momento las más bonitas que hemos visto!! Saludos viajeros!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conócenos

Hola! Somos Azahara y Ed, apasionados de los viajes!! Siempre pensando en cuál será nuestro próximo destino. Después de 7 meses por América volvemos a la realidad para contaros todas nuestras aventuras. Saber más...

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

VIAJA SEGURO CON IATI

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Twitter

Mis tuits

CV TRAVEL BLOGGERS

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 ·Explorando Sin Rumbo Fijo · Todos los derechos reservados
Wanderblog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.