• Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Destinos
    • África
      • Etiopía
      • Kenia
      • Marruecos
      • Tanzania
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Perú
    • Ásia
      • Corea del Sur
      • Jordania
      • Tailandia
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Croacia
      • Escocia
      • España
        • C. Valenciana
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • República Checa
    • Oceania
  • Blog
    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Google+
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Explorando Sin Rumbo Fijo

¿Cuál será nuestro próximo destino?

  • Países
    • A-B
      • Alemania
      • Argentina
      • Austria
      • Bolivia
      • Brasil
    • C-E
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Corea del Sur
      • Croacia
      • Ecuador
      • Escocia
      • Etiopía
    • F-K
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • Jordania
      • Kenia
    • L-Z
      • Marruecos
      • Perú
      • República Checa
      • Tailandia
      • Tanzania
  • España
    • Andalucía
    • Baleares
    • Castilla-La Mancha
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Navarra
  • Xàbia/Jávea
  • En familia
  • Consejos y +
    • Tips viajeros
    • Gente VIP
    • Actividades y Fiestas

Yavarí: el tesoro del lago Titicaca

17 octubre, 2016 por: Azahara GavilaDeja un comentario

Al volver de nuestro recorrido por el lago Titicaca tuvimos la oportunidad de descubrir en primera persona un pedacito de historia de Perú…y por supuesto, ¡no la desaprovechamos!

Buque Yavari, Puno

En Puno, ciudad a orillas del lago que hace de nexo entre tierra firme y las islas de los Uros y otras islas del lago, está atracado el Yavarí, un barco del año 1870, el primero a motor que surcó las aguas del lago Titicaca. 

Pero esto no es lo más curioso, sino la historia de cómo se llegó a construir…ya que estamos hablando de ¡¡el ensamblaje de un barco a 3810 metros sobre el nivel del mar!!
Al llegar al barco, Carlos Saavedra, su actual capitán, nos recibió y enseñó nuestros camarotes, donde dormiríamos esa noche, y también ¡las entrañas del barco! 

Durante la cena nos contó la apasionante historia del Yavarí, que empezó en 1861 cuando Ramón Castilla, presidente de Perú ordena construir dos cañoneras para navegar el lago Titicaca. Esta tarea se le encomienda al astillero James Watt Foundry, en Birmingham (Inglaterra). Se le pide que los barcos sean enviados por piezas de no más de 200kg, peso máximo que puede soportar una mula! 
En 1862 llegan a Arica 8 ingenieros ingleses y las 2.766 piezas  con un total de 210 toneladas. Y aquí empieza el periplo de como transportar tal cantidad de piezas hasta Puno! Se suponía que los 350km que separan Arica de Puno los debían recorrer en 6 meses…pero ya sabéis, de la teoría a la práctica… En total casi 6 años fue lo que tardó en llegar la carga total del Yavarí y el Yapura!!! De por medio hubo un terremoto, una revolución, un intento de reconquistar Perú por parte de los españoles, se perdieron los planos, dos de los ingenieros se fueron de viaje y el único que sabía cómo montarlo se muere, piezas que quedaban tiradas por el camino, o que llegaban a lugares equivocados…

Pero quien la sigue la consigue y, el 25 de diciembre de 1870, el Yavarí inició su andadura por el lago navegable más alto del mundo! El Yapura lo siguió 3 años después. Desde entonces fue utilizado para el transporte de pasajeros y ganado a través del lago y como conexión entre Puno y Bolivia. En 1890, por falta de fondos, el Yavarí pasa a manos de la Peruvian Corporation. Unos años después, en 1914, se cambió su motor que funcionaba a base de excrementos de llama, por un Bolinder semidiesel de 4 cilindros, el más antiguo y grande de su categoría que sigue funcionando siendo una pieza de colección!

Finalmente, en 1975 se entrega la nave a la Marina de Guerra de Perú, quedando en desuso y abandonada, hasta que, en 1982, Meriel Larken, una inglesa enamorada de Perú, descubrió esta joya y decidió restaurarlo, creando La Asociación Yavarí con la finalidad de reflotar esta maravilla!

En la actualidad siguen los trabajos de restauración, pero ya está abierto al público como el primer Buque Museo de Perú, en el que tuvimos la gran suerte de pasar una noche como invitados del capitán!

Muchas gracias a Anna McVitte por ponernos en contacto con la Asociación y al capitán Carlos Saavedra por hacer de anfitrión y compartir con nosotros una velada inolvidable!!
Si te ha gustado puedes suscribirte pinchando la imagen de aquí abajo o seguirnos en google+, facebook, twitter  e instagram  ¡¡Así no te perderás nuestros próximos posts!!

Más post que te pueden interesar

  • Islas flotantes de los Uros, Amantaní y TaquileIslas flotantes de los Uros, Amantaní y Taquile
  • Ica y ParacasIca y Paracas
  • Cuánto cuesta y cómo llegar a Machu Picchu por libreCuánto cuesta y cómo llegar a Machu Picchu por libre
  • El lago Titicaca: Isla del SolEl lago Titicaca: Isla del Sol
  • Momentazos AméricaMomentazos América
Twittear

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

América// Destinos// L-Z// PerúDejar un comentario

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

« Ruta por el norte de Etiopía
Descubriendo Adís Abeba »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conócenos

Hola! Somos Azahara y Ed, apasionados de los viajes!! Siempre pensando en cuál será nuestro próximo destino. Después de 7 meses por América volvemos a la realidad para contaros todas nuestras aventuras. Saber más...

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

VIAJA SEGURO CON IATI

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Twitter

Mis tuits

CV TRAVEL BLOGGERS

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 ·Explorando Sin Rumbo Fijo · Todos los derechos reservados
Wanderblog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.