• Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Destinos
    • África
      • Etiopía
      • Kenia
      • Marruecos
      • Tanzania
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Perú
    • Ásia
      • Corea del Sur
      • Jordania
      • Tailandia
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Croacia
      • Escocia
      • España
        • C. Valenciana
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • República Checa
    • Oceania
  • Blog
    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Google+
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Explorando Sin Rumbo Fijo

¿Cuál será nuestro próximo destino?

  • Países
    • A-B
      • Alemania
      • Argentina
      • Austria
      • Bolivia
      • Brasil
    • C-E
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Corea del Sur
      • Croacia
      • Ecuador
      • Escocia
      • Etiopía
    • F-K
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • Jordania
      • Kenia
    • L-Z
      • Marruecos
      • Perú
      • República Checa
      • Tailandia
      • Tanzania
  • España
    • Andalucía
    • Baleares
    • Castilla-La Mancha
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Navarra
  • Xàbia/Jávea
  • En familia
  • Consejos y +
    • Tips viajeros
    • Gente VIP
    • Actividades y Fiestas

Ica y Paracas

22 enero, 2017 por: Azahara GavilaDeja un comentario

Después de nuestra parada en Machu Picchu pusimos rumbo a Lima, pero antes paramos en la costa peruana, en dos lugares bien bonitos: Ica y Paracas.
Ica Huacachina y Paracas
Primero fuimos a Ica, donde pasamos dos noches y nos pudimos relajar. Lo que es la ciudad en sí no nos dijo nada, siendo sinceros, pero sí que nos gustó uno de los lugares que están cerca: Huacachina. Contratamos un tour por 6€ cada uno con una empresa local, en la plaza de armas de Ica.
Es un oasis que está a 5 kilómetros de Ica, donde se puede ir a pasar el día y realizar diferentes actividades como paseo en barca, subirse en un buggy, pasear por sus orillas… Sorprende muchísimo encontrar un oasis tan perfecto! En medio del desierto costero del Pacífico se encuentra una laguna de aguas color esmeralda rodeada de palmeras…es como un espejismo!
Nosotros dimos una vuelta por el oasis, y descansamos en sus orillas. Al rededor de 1940 fue un balneario muy famoso por las supuestas propiedades curativas de sus aguas. Sobre este lugar se cuentan leyendas, sobre una joven llamada Huacca China:
Huacachina
Por la tarde nos llevaron a Cachiche, un pueblecito que esta cerca donde hay muchas referencias a la brujería, leyendas que cuentan y siguen creyendo sobre las brujas de Cachiche! Después fuimos a hacer una cata de piscos a una destilería donde los elaboran de forma artesanal. Y es que el pisco e la bebida más conocida de Perú!!
Parque de las Brujas Cachiche
Palmera de 7 brazos
Destilería de pisco
Desde Ica cogimos un autobús hasta Paracas, y en una hora y media llegamos al pueblo de Paracas situado junto a la Reserva Nacional del mismo nombre. Dimos una vuelta y degustamos el plato nacional: el cebiche. Aunque hay más países donde también preparan este plato, en cada uno con sus matices, en Perú se considera patrimonio cultural. Consiste en pescado o marisco marinado y aderezado con limón…rico rico!
En Paracas, al tratarse de una zona más turística encontrar un hostal barato no fue fácil, aunque al ser un lugar pequeño lo recorrimos buscando la mejor oferta. Finalmente pasamos dos noches en Willy’s house por 24€ en total.
 
Por la tarde nos acercamos a la playa para relajarnos y ver el atardecer. También estuvimos planeando la salida del día siguiente, preguntando precios de alquiler de bicicletas.
Playa de Paracas

Para cenar en el hostel nos preparamos un sandwich y a descansar….

 
El segundo día conseguimos alquilar dos bicicletas por 15€ todo el día, y con ellas y las mochilas con agua, comida y las toallas nos fuimos a la Reserva Nacional de Paracas. La entrada nos costó unos 4,5€ al cambio a cada uno y estuvimos todo el día.
Fósiles
Playa roja
Mirador Catedral
Hizo bastante calor y acabamos colorados como cangrejos pero fue un día al aire libre muy entretenido. Pedaleando entre la zona desértica de Paracas llegamos hasta la costa, dimos una vuelta y finalmente descansamos en Playa Lagunilla, donde hay unos pocos restaurantes y una tiendecita donde poder recargar agua! Allí descansamos y nos animamos a nadar para ver de cerca los cormoranes!
Lagunillas

Por la tarde, antes de que se hiciera de noche emprendimos la vuelta hasta el pueblo y tuvimos tiempo de dar un paseo por el malecón, lleno de restaurantes y tiendecitas.

Desde Paracas también salen barcos para ver las Islas ballestas, que vienen a ser las Galápagos de Perú. Nosotros decidimos no invertir en este tour, ya que en un mes íbamos a estar en las verdaderas Galápagos! En las Ballestas se pueden ver lobos marinos, pingüinos de Humboldt, pelícanos…entre otras aves, y también el candelabro, un famoso geoglifo situado en la costa.
Foto de Wikipedia
Al día siguiente nos fuimos hasta la capital de Perú para coger un vuelo a uno de esos lugares al que volveríamos una y mil veces…la Isla de Pascua!
 
Si te ha gustado puedes suscribirte al blog o seguirnos en google+, facebook, twitter  e instagram  ¡¡Así no te perderás nuestros próximos posts!!
 

Más post que te pueden interesar

  • Ruta: Perú e Isla de PascuaRuta: Perú e Isla de Pascua
  • Cuánto cuesta y cómo llegar a Machu Picchu por libreCuánto cuesta y cómo llegar a Machu Picchu por libre
  • Yavarí: el tesoro del lago TiticacaYavarí: el tesoro del lago Titicaca
  • Islas flotantes de los Uros, Amantaní y TaquileIslas flotantes de los Uros, Amantaní y Taquile
  • Momentazos AméricaMomentazos América
Twittear

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

América// Destinos// L-Z// PerúDejar un comentario

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

« Xàbia se tiñe de blanco
Los castillos de Gondar »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conócenos

Hola! Somos Azahara y Ed, apasionados de los viajes!! Siempre pensando en cuál será nuestro próximo destino. Después de 7 meses por América volvemos a la realidad para contaros todas nuestras aventuras. Saber más...

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

VIAJA SEGURO CON IATI

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Twitter

Mis tuits

CV TRAVEL BLOGGERS

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 ·Explorando Sin Rumbo Fijo · Todos los derechos reservados
Wanderblog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.