• Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Destinos
    • África
      • Etiopía
      • Kenia
      • Marruecos
      • Tanzania
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Perú
    • Ásia
      • Corea del Sur
      • Jordania
      • Tailandia
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Croacia
      • Escocia
      • España
        • C. Valenciana
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • República Checa
    • Oceania
  • Blog
    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Google+
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Explorando Sin Rumbo Fijo

¿Cuál será nuestro próximo destino?

  • Países
    • A-B
      • Alemania
      • Argentina
      • Austria
      • Bolivia
      • Brasil
    • C-E
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Corea del Sur
      • Croacia
      • Ecuador
      • Escocia
      • Etiopía
    • F-K
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • Jordania
      • Kenia
    • L-Z
      • Marruecos
      • Perú
      • República Checa
      • Tailandia
      • Tanzania
  • España
    • Andalucía
    • Baleares
    • Castilla-La Mancha
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Navarra
  • Xàbia/Jávea
  • En familia
  • Consejos y +
    • Tips viajeros
    • Gente VIP
    • Actividades y Fiestas

Guadalest y las Fuentes del Algar

25 septiembre, 2014 por: Azahara GavilaDeja un comentario

A veces, en lugares escondidos existen tesoros como los que os traemos hoy. En el interior de la provincia de Alicante se encuentra un pueblo a orillas de un pantano de aguas turquesas, nos referimos a Guadalest.
Esta población es un sitio ideal donde pasar un día en familia o con los amigos, recorriendo sus calles empedradas, visitando sus museos poco convencionales o subiendo a las ruinas de su castillo. Con una población de 217 habitantes este pueblo ha pasado de dedicarse a la agricultura a ser una de las poblaciones más turísticas de la provincia de Alicante. Está situado en el Valle de Guadalest, en el interior de la provincia y rodeado de las Sierras de Aitana, Xortá y Serrella.

 

Nuestra visita por Guadalest empezó con un recorrido por su casco antiguo, primero se puede ver la torre donde hay un campanario situado en lo alto de un peñón, pasamos por debajo de un arco y llegamos a la entrada del castillo. Seguimos por la calle principal y llegamos al mirador detrás de la escuela, donde se puede disfrutar de las vistas de la Sierra de Aitana y el embalse de Guadalest.


Desde aquí seguimos nuestra visita con una parada obligada…el castillo. El castillo de San José es una fortaleza del siglo XI, construida por los musulmanes, y se encuentra situada sobre la roca más elevada de Guadalest. En la Edad Media y Moderna tuvo un papel muy importante por su situación estratégica. Actualmente sólo quedan unas ruinas, ya que los terremotos de 1644 y 1748 y la Guerra de Sucesión causaron su destrucción.

Hay que pagar entrada para visitar el castillo (4€)  y también entra en el precio la visita al Museo Municipal «Casa Orduña». Esta casa fue construida después del terremoto de 1644, y actualmente al visitarla podemos verla tal y como fue en su época de máximo esplendor. La casa consta con muchas salas repartidas en tres plantas. Una vez finalizada esta visita se sube por unas escaleras que nos llevan al castillo.
 

Desde aquí se puede ver la fortaleza de la Alcozaiba, del siglo XI. Fue creada por los musulmanes, pero actualmente sólo queda una torre que ha sido restaurada.

Esto fue lo que nosotros visitamos, pero en Guadalest hay mucho más. Por ejemplo, una gran variedad de museos nada tradicionales:
– Museo de Belenes y casas de muñecas.
– Museo de instrumentos de tortura.
– Museo de microminiaturas
– Museo de saleros y pimenteros.
– Museo Etnológico de Guadalest.
– Museo micrigigante y esculturas gigantes.
– Museo de vehículos históricos.

Hay para todos los gustos, ¿verdad? Desde aquí podéis consultar de qué trata cada uno, sus precios y horarios.

Desde Guadalest, a tan solo 20 minutos se encuentra otro lugar precioso que poder visitar: las Fuentes del Algar. Este bonito paraje nos ofrece numerosas cascadas y manantiales a lo largo de 1,5km por las que se puede hacer un recorrido viendo las acequias centenarias hoy todavía en uso, la presa con su cascada y por supuesto bañarse en sus refrescantes aguas a 18ºC.

La entrada cuesta 4€ y se puede pasar todo el día aquí, se puede entra picnic y también hay un restaurante. Al entrar te ponen una pulsera, por lo que se puede salir al coche si hemos dejado algo o comer en otro sitio y después volver.

Aunque el primer contacto con el agua fue de impresión por lo gélida que está, después te vas acostumbrando. Hay una zona con una plataforma para saltar, que estará a una altura de 2 metros más o menos… saltas y vuelves a subir agarrándote a una cuerda!

Al final incluso nos atrevimos a nadar hasta la cascada más grande y ponernos debajo!! Fue increíble!!

Si todavía te quedan fuerzas justo al lado de las fuentes se encuentra el DinoPark, para ir a visitarlo con los niños… Nosotros después de nuestro baño nos volvimos a casa…¡¡suficiente por un día!!

Si te ha gustado, dale a +1, también puedes suscribirte al blog o seguirnos en facebook, twitter  e instagram ¡¡Así no te perderás nuestros próximos posts!!

Más post que te pueden interesar

  • Descubriendo la cala del Francés en XàbiaDescubriendo la cala del Francés en Xàbia
  • Corea del Sur: Wonju y GyeongjuCorea del Sur: Wonju y Gyeongju
  • Neuschwanstein, el castillo del rey locoNeuschwanstein, el castillo del rey loco
  • Boda a la InglesaBoda a la Inglesa
  • 10 cosas que hacer en Cuenca (Ecuador)10 cosas que hacer en Cuenca (Ecuador)
Twittear

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

C. ValencianaDejar un comentario

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

« Oktoberfest en Calpe
Un día en Praga »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conócenos

Hola! Somos Azahara y Ed, apasionados de los viajes!! Siempre pensando en cuál será nuestro próximo destino. Después de 7 meses por América volvemos a la realidad para contaros todas nuestras aventuras. Saber más...

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

VIAJA SEGURO CON IATI

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Twitter

Mis tuits

CV TRAVEL BLOGGERS

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 ·Explorando Sin Rumbo Fijo · Todos los derechos reservados
Wanderblog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.