• Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Destinos
    • África
      • Etiopía
      • Kenia
      • Marruecos
      • Tanzania
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Perú
    • Ásia
      • Corea del Sur
      • Jordania
      • Tailandia
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Croacia
      • Escocia
      • España
        • C. Valenciana
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • República Checa
    • Oceania
  • Blog
    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Google+
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Explorando Sin Rumbo Fijo

¿Cuál será nuestro próximo destino?

  • Países
    • A-B
      • Alemania
      • Argentina
      • Austria
      • Bolivia
      • Brasil
    • C-E
      • Canada
      • Chile
      • Colombia
      • Corea del Sur
      • Croacia
      • Ecuador
      • Escocia
      • Etiopía
    • F-K
      • Francia
      • Holanda
      • Inglaterra
      • Jordania
      • Kenia
    • L-Z
      • Marruecos
      • Perú
      • República Checa
      • Tailandia
      • Tanzania
  • España
    • Andalucía
    • Baleares
    • Castilla-La Mancha
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Navarra
  • Xàbia/Jávea
  • En familia
  • Consejos y +
    • Tips viajeros
    • Gente VIP
    • Actividades y Fiestas

Ruta por el norte de Lanzarote

3 junio, 2019 por: Azahara Gavila1 Comentario

El pasado febrero cogimos un vuelo con nuestra peque Maya para descubrir la perla negra de las Canarias: Lanzarote. Es la más septentrional y oriental de las islas Canarias, con unos 800 kilómetros cuadrados es una isla llena de volcanes. Ya al aterrizar en el aeropuerto se puede apreciar su pasado lleno de erupciones volcánicas en los siglos XVIII y XIX que le han conferido su aspecto tan singular. Túneles de lava, cráteres, piscinas naturales…esto y mucho más pudimos descubrir en el norte de Lanzarote. Pasamos 5 días recorriendo la isla en coche, de los que dedicamos 1 y medio para ver el norte. Al ir con nuestra bebé todo se ralentiza porque hay que adaptarse a sus horarios, y probablemente se podría haber visitado todo en un día más intenso, pero nosotros, sin prisa, visitamos estos 5 imprescindibles del norte de la isla.

aeropuerto lanzarote

AEROPUERTO CÉSAR MANRIQUE LANZAROTE

Muchos de los puntos para visitar son de pago, así que se pueden comprar unos bonos turísticos para ahorrarse unos eurillos y evitar colas para compara entrada. Nosotros al llegar al Jardín de Cactus, el primer lugar que visitamos, compramos el bono de 4 centros, que por 28€ por persona incluye la visita a los Jameos del Agua, Cueva de los verdes, Montañas de fuego y a elegir entre el Mirador del Río o Jardín de Cactus.  Hay bonos también de 3 centros o 6, que podéis consultar en la web de turismo de Lanzarote. Dicho esto, aquí tenéis los 5 lugares que visitamos en el norte de Lanzarote.

1. Jardín de Cactus:

Creado por César Manrique, pintor y escultor lanzaroteño, este jardín está ubicado en lo que fue una cantera. Rodeado de tuneras y volcanes, es un lugar único donde poder ver unas 450 especies diferentes de cactus, con más de 4.500 ejemplares. Merece la pena dar un paseo por el jardín, subir a su molino para ver las vistas desde lo alto, y maravillarse con las vistas. En el jardín hay una tiendecita de souvenirs, baños y un restaurante.

jardin cactus lanzarote

2. Punta Mujeres:

Punta Mujeres es un pueblecito pequeño pero ideal para hacer una parada y dar un paseo entre sus casitas blancas hasta llegar a la costa y ver sus piscinas naturales! Nosotros no fuimos preparados para bañarnos pero nos quedamos con ganas. El agua estaba ideal, en calma y transparente!! Aquí paramos para comer en el Bar Piscina, un lugar que no parece muy allá pero que estaba riquísimo y muy muy bien de precio.

punta mujeres norte de lanzarote

3. Jameos del Agua:

Otra creación de César Manrique, quien aprovechó el desplome de un tubo volcánico procedente del volcán de la Corona para dar forma a esta cueva con un lago interior. Al entrar se puede ver el lago o piscina donde viven los cangrejos ciegos, una especie endémica de la isla. Este tubo volcánico continúa hasta el océano Atlántico, aunque no es accesible para los visitantes. Dentro hay un restaurante y baños. 

jameos del agua lanzarote

4. Cueva de los Verdes:

Esta cueva fue de lo que más nos gustó del norte de Lanzarote, aunque hay que decir que ni es una cueva ni es verde. Se trata de un tubo volcánico que conecta con los Jameos del Agua, adecuado para poder ser visitado por Jesús Soto. La visita se realiza con un guía oficial, que va explicando los recovecos más singulares del tubo. Sobre el nombre nos explicaron que se llama de los Verdes porque una familia apellidada los Verdes vivió en este lugar, de ahí el nombre. Es una visita que merece la pena y que te hace sentir que están entrando al centro de la tierra!

cueva de los Verdes

5. Mirador del Río:

Al norte de Lanzarote, a 400 metros de altura sobre el Risco de Famara se encuentra este mirador, creación también de César Manrique. Nosotros no entramos en el mirador en sí, sino que vimos las vistas desde fuera, ya que se pueden ver igualmente sin tener que pagar. ¿Y qué se puede ver? Se puede contemplar la isla La Graciosa, la octava isla de Canarias. Al llegar al mirador hay un parking donde poder dejar el coche y se puede andar alrededor del edificio y ver las espectaculares vistas.

mirador rio lanzarote

Los otros días que pasamos en Lanzarote estuvimos descubriendo el sur de la isla, el Parque Nacional de Timanfaya y buceando en el Museo Atlántico! ¿Habéis visitado alguna vez esta isla? ¿Qué es lo que más os gustó?

¡Saludos viajeros!

Más post que te pueden interesar

  • Ruta: Brasil y BoliviaRuta: Brasil y Bolivia
  • Ruta en bici por la Albufera de ValenciaRuta en bici por la Albufera de Valencia
  • Cómo llegar y presupuesto para viajar a la Isla de PascuaCómo llegar y presupuesto para viajar a la Isla de Pascua
  • La Cova Tallada: cómo llegar y qué hacerLa Cova Tallada: cómo llegar y qué hacer
  • ¡Su documentación, por favor!¡Su documentación, por favor!
Twittear

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

Canarias// España1 comentario

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

« Un día visitando el Meridiano de Greenwich (Londres)
Viajar con un bebé de meses »

Trackbacks

  1. ISLAS CANARIAS: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [6] | Viatges pel Món dice:
    24 enero, 2020 a las 6:57 am

    […] Ruta por el norte de Lanzarote | Explorando Sin Rumbo Fijo […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conócenos

Hola! Somos Azahara y Ed, apasionados de los viajes!! Siempre pensando en cuál será nuestro próximo destino. Después de 7 meses por América volvemos a la realidad para contaros todas nuestras aventuras. Saber más...

No te pierdas nuestras novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y serás el primero en recibir todas las novedades.

VIAJA SEGURO CON IATI

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Twitter

Mis tuits

CV TRAVEL BLOGGERS

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 ·Explorando Sin Rumbo Fijo · Todos los derechos reservados
Wanderblog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.